En el último encuentro con los niños, decidimos llevar a cabo un focus group, pero, mientras lo llevábamos a cabo, se fue transformando de a pocos en un conversatorio, en ago más informal y relajado. A diferencia de los chicos del salón de 3A, los chicos de 3C parecían bastante tranquilos frente a la lente de una cámara.
Después de una hora y algo más de una agradable conversación con los muchachos, y de haber llevado a cabo una encuesta, nos tomamos fotos, les dimos galletas y nos despedimos.
lunes, 19 de julio de 2010
El tercer round
Ya con otros alumnos, los de 3C, y en otro horario, procedimos a llevar a cabo otro plan de acción.
Comenzamos con dos actividades integradoras: una llamada proa y popa, donde el capitán ordena a los marineros que corran de proa y popa y se agachen a la hora en que choca una hora con el barco; y, paquetes, una actividad donde los alumnos debían juntarse por paquetes de cierto número de personas, y el que no lo lograba, quedaba eliminado...
Después de dichas actividades, procedimos a brindarles papeles de diferentes colores donde colocaron:
- color verde: 3 aspectos positivos y 3 negativos de la escuela
- color rojo: en una cara colocar que cursos no te agradan y cuales sí, además de proponer qué cursos no deberían enseñarse y cuáles podrían reemplazarlos; y, en la otra cara, colocar los profesores que no te agradan (solo el nombre del curso, no de la persona) y por qué motivos no te agradan
- color naranja: Colocar qué medios de comunicación consideran útiles a la educación
-color amarillo: Dibujar la escuela del 2015.
Comenzamos con dos actividades integradoras: una llamada proa y popa, donde el capitán ordena a los marineros que corran de proa y popa y se agachen a la hora en que choca una hora con el barco; y, paquetes, una actividad donde los alumnos debían juntarse por paquetes de cierto número de personas, y el que no lo lograba, quedaba eliminado...
Después de dichas actividades, procedimos a brindarles papeles de diferentes colores donde colocaron:
- color verde: 3 aspectos positivos y 3 negativos de la escuela
- color rojo: en una cara colocar que cursos no te agradan y cuales sí, además de proponer qué cursos no deberían enseñarse y cuáles podrían reemplazarlos; y, en la otra cara, colocar los profesores que no te agradan (solo el nombre del curso, no de la persona) y por qué motivos no te agradan
- color naranja: Colocar qué medios de comunicación consideran útiles a la educación
-color amarillo: Dibujar la escuela del 2015.
Segunda visita
La segunda vez, por cuestiones diversas de fuerza mayor, el resto de mi grupo no pudo visitar el colegio Carbajal y tuve que enfrentarme solo en contra de un nuevo auditorio: 3A.
Les propuse separarse por grupos, mas hubo algunos que prefirieron trabajar solos y otros que simplemente no les interesó formar parte de la actividad.
Me di cuenta que al momento de sacar la cámara sus ánimos se volvieron en extremo revoltosos y bulliciosos, pero aún así continué con la tanda de preguntas.
Lamentablemente no pude captar a todos los grupos, ya que, la batería de mi cámara quedó en 0 en plena grabación. Después de transformarlo de cassette a DVD y de formato DVD a mpg4 (creo que así se llama, disculpen si me equivoco), intenté subir el video en Youtube, la espera fue interminable, pero al final logré mi objetivo...
Les propuse separarse por grupos, mas hubo algunos que prefirieron trabajar solos y otros que simplemente no les interesó formar parte de la actividad.
Me di cuenta que al momento de sacar la cámara sus ánimos se volvieron en extremo revoltosos y bulliciosos, pero aún así continué con la tanda de preguntas.
Lamentablemente no pude captar a todos los grupos, ya que, la batería de mi cámara quedó en 0 en plena grabación. Después de transformarlo de cassette a DVD y de formato DVD a mpg4 (creo que así se llama, disculpen si me equivoco), intenté subir el video en Youtube, la espera fue interminable, pero al final logré mi objetivo...
Encuentro inicial
El primer salón con el que nos encontramos fue el 3A, dónde después de una breve presentación les propusimos que colocaran en una hoja en blanco 3 aspectos positivos y otros 3 negativos de su colegio. Aquí las principales ideas:
Negativo
-Baños en malas condiciones
-Malos profesores
- Recreo corto
- Falta de seguridad
- Mala ubicación del colegio
- Uniforme incómodo
-Carpetas muy pequeñas
- Quiosco muy desordenado
-Malos profesores
- Recreo corto
- Falta de seguridad
- Mala ubicación del colegio
- Uniforme incómodo
-Carpetas muy pequeñas
- Quiosco muy desordenado
Positivo
- Festividades organizadas por el colegio
- Hay TV en la mayoría de salones
- Recreo
- Cuando un profesor falta
- Cuando nos dejan ver el mundial
- Hay TV en la mayoría de salones
- Recreo
- Cuando un profesor falta
- Cuando nos dejan ver el mundial
Buscando un colegio...
Inicialmente el planteamiento original del grupo fue realizar un trabajo de campo con dos colegios (en ese entonces pensábamos que sería sencillo, oh que gran error fue generar dicho pensamiento...), nos pusimos en contacto desde finales de mayo con el S.S.C.C. Recoleta y el F.A.P Eduardo Quiñones, inicialmente las conversaciones parecían que iban a brindar frutos, mas no fue así, debido a una cantidad impresionante de inconvenientes, que no creo del todo convenientes mencionar en este blog, no se logró trabajar con dichos colegios. Cómo el tiempo corría a velocidad de crucero, decidimos reducir el número a uno.
Buscamos y buscamos de aquí para allá de manera desesperada un colegio...
Al final, logramos encontrar uno: el colegio Fernando Carbajal Segura, y fue entonces cuando nuestra aventura comenzó...
Buscamos y buscamos de aquí para allá de manera desesperada un colegio...
Al final, logramos encontrar uno: el colegio Fernando Carbajal Segura, y fue entonces cuando nuestra aventura comenzó...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)